🎓 ¡Así será el proceso de asignación a la prepa este año! 🚀

Si tu hijo o hija está por ingresar a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, aquí te explicamos de manera clara cómo funciona el proceso de asignación, los tipos de aspirantes y las modalidades de participación. 👇

📌 ¿Cómo funciona el proceso de asignación?

✅ Con un solo registro, tu hijo podrá elegir entre varias opciones educativas.
No tiene costo si elige escuelas que no requieren examen.
Todos los aspirantes tienen un lugar asegurado, siempre y cuando cuenten con su certificado de secundaria.
✅ Si desea ingresar a la UNAM o IPN, deberá presentar examen y tener un promedio mínimo de 7.0 en secundaria.
✅ Si elige una escuela sin examen y hay más demanda que espacios disponibles, se hará un sorteo con cuota de género, asegurando que al menos el 50% de los lugares sean para aspirantes mujeres.

🔍 ¿Qué tipo de aspirante es tu hijo?

📍 Aspirante Local: Si estudia tercer año de secundaria en una escuela (pública o privada) en CDMX o en los 22 municipios conurbados del Edomex y no debe materias.

📜 Aspirante Egresado: Si ya terminó la secundaria y tiene su certificado de estudios.

🌎 Aspirante Foráneo: Si estudia tercer año de secundaria en una escuela fuera de CDMX y de los 22 municipios conurbados del Edomex, y no debe materias.

📖 Aspirante INEA: Si está acreditando la secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

🎯 ¿Cómo puede participar en el proceso?

🟢 Sin examen: Si solo elige escuelas con acceso directo y equitativo.

📝 Con examen: Si solo elige escuelas que requieren examen de admisión.

🔄 Ambas opciones: Si elige tanto escuelas con acceso directo como aquellas que aplican examen.

Extemporáneo: Si no participó en tiempo y solicita un espacio después de la publicación de resultados.

🎓 Lo más importante

📍 ¡Todos los estudiantes tienen garantizado un lugar en la prepa!
📍 El proceso es justo, sencillo y pensado para que nadie se quede sin estudiar.

🔔 Estén atentos a las fechas de registro y ayuden a sus hijos a elegir la mejor opción. ¡Su futuro empieza hoy! 🚀

¿Qué es el ECOEMS?

El ECOEMS (Espacio de Coordinación de Educación Media Superior) es el nuevo modelo de ingreso a la educación media superior en México, establecido tras la eliminación del examen Comipems. Este sistema tiene como objetivo garantizar que todos los estudiantes egresados de secundaria tengan acceso a una preparatoria pública, eliminando la exclusión educativa y asegurando que cada aspirante obtenga un lugar en una institución de nivel medio superior.

📌 ¿Cómo funciona el ECOEMS?

  • 📌 Registro Único Nacional: Todos los aspirantes deberán inscribirse en una plataforma digital única donde podrán seleccionar hasta 10 opciones de preparatoria, ya sea por cercanía a su domicilio o por preferencia.
  • 📌 Examen Exclusivo para UNAM e IPN: A diferencia de otros sistemas de bachillerato, el ECOEMS solo aplica un examen de admisión para la UNAM (ENP y CCH) y el IPN (CECyT), asegurando una asignación transparente y equitativa.
  • 📌 Asignación Directa para Otras Instituciones: Para sistemas como Colegio de Bachilleres, CONALEP, DGETI y otras preparatorias públicas, los estudiantes serán asignados sin necesidad de presentar un examen, garantizando su ingreso automático.

📌 Principales Características del ECOEMS

  • Sustituye al Comipems como mecanismo de ingreso.
  • Plataforma única de inscripción para todos los aspirantes.
  • Examen ECOEMS solo para UNAM e IPN.
  • Examen 100% en línea con inteligencia artificial.
  • Asignación de planteles garantizada para todos los aspirantes.
  • Equidad en escuelas de alta demanda: en caso de sobredemanda, se realizará un sorteo con cuota de género (mínimo 50% de espacios para mujeres).

🎯 El ECOEMS representa un cambio histórico en el sistema educativo mexicano, pasando de un modelo de exclusión a uno de inclusión total en el nivel medio superior. 🚀

EXAMEN ECOEMS:

A partir del ciclo escolar 2025, el tradicional examen COMIPEMS será eliminado, dando paso al ECOEMS (Espacio de Coordinación de Educación Media Superior), un nuevo sistema de asignación de lugares en la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Principales cambios:


Eliminación del examen para la mayoría de las opciones educativas.
Asignación directa a las escuelas elegidas por los aspirantes.
Para la UNAM e IPN, se seguirá aplicando un único examen de ingreso.
En escuelas con alta demanda, la asignación se realizará a través de un sorteo con equidad de género.
El acceso será gratuito, salvo en las instituciones que aún requieran examen.

 

¿Qué es el Examen ECOEMS?

Examen para la Comisión Metropolitana de Educación Media Superior (ECOEMS)

ECOEMS es el nuevo sistema de asignación de espacios para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México. A partir del ciclo escolar 2025, el tradicional examen COMIPEMS desaparece, dando paso a un modelo más equitativo, accesible y transparente, que garantiza un lugar a todos los aspirantes con secundaria terminada.

Más

280,000 aspirantes anuales 📊

Cada año, aproximadamente 280,000 estudiantes egresan de secundaria en la Zona Metropolitana del Valle de México. Con ECOEMS, todos tendrán garantizado un lugar en educación media superior, eliminando la incertidumbre y desigualdad que generaba el examen estandarizado.

Un Proceso Justo y Equitativo ⚖️

ECOEMS elimina el examen para la mayoría de las escuelas y asigna a los aspirantes directamente a sus opciones educativas elegidas. En caso de alta demanda en alguna escuela, se aplicará un sorteo con equidad de género, asegurando que al menos el 51% de los lugares sean para mujeres.

Las Opciones Más Demandadas Mantendrán Examen

Las preparatorias de la UNAM y los bachilleratos del IPN seguirán aplicando un único examen de ingreso, manteniendo sus criterios de admisión. Sin embargo, todos los aspirantes tendrán una opción garantizada en el sistema educativo.

Acceso Directo y sin Costo 💰

El ingreso a la mayoría de las instituciones será sin examen ni costos adicionales. Únicamente en casos específicos, como en UNAM, IPN y UAEM, se mantendrán requisitos adicionales.

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

Fundada en 1867, la ENP es el sistema educativo más antiguo y prestigioso de la UNAM. Con nueve planteles distribuidos en la Ciudad de México, ofrece una formación integral basada en ciencias, humanidades y actividades culturales, formando generaciones de líderes académicos y sociales.

Icon

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Creado en 1971, el CCH es un sistema educativo innovador de la UNAM, con un enfoque en pensamiento crítico, autonomía y formación científica. Sus cinco planteles destacan por su compromiso con la formación de estudiantes preparados para los retos del nivel superior y la vida profesional.

Icon

CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

Los CECyT, conocidos como vocacionales, son parte del IPN y ofrecen una educación técnica de alto nivel. Con 19 planteles en la Ciudad de México y áreas conurbadas, combinan formación científica y tecnológica para preparar a sus estudiantes como futuros ingenieros, científicos y técnicos especializados.

Icon

Conoce la estructura del examen ECOEMS

Número de preguntas

El examen consta de 128 preguntas de opción múltiple, divididas en diferentes asignaturas. Cada pregunta tiene cuatro opciones posibles, de las cuales deberás seleccionar la correcta. Este formato está diseñado para evaluar tus conocimientos de manera precisa y objetiva en las materias del plan de estudios de secundaria.

  • Español
  • Matemáticas
  • Física
  • Química
  • Biología
  • Geografía
  • Historia Universal
  • Historia de México
  • Formación Cívica y Ética

Tendrás 3 horas para completar todas las preguntas. Es importante administrar bien tu tiempo y priorizar las respuestas que domines.

Se utiliza una hoja de respuestas que deberás llenar cuidadosamente. En caso de que el examen sea en línea, se habilitará una plataforma con simuladores previos para familiarizarte con el sistema.

Cada pregunta tiene el mismo valor, por lo que es recomendable responder todas, incluso si tienes dudas.

📢 Recomendaciones para el Proceso de Ingreso

1️⃣ Para quienes presentarán el examen de UNAM o IPN:
✔ Lleva los materiales permitidos (identificación, lápices del número 2, borrador y calculadora si aplica).
✔ Revisa con anticipación la sede o plataforma asignada.
✔ Administra tu tiempo de manera estratégica.

2️⃣ Para quienes participarán en la asignación directa:
✔ Verifica que registraste correctamente tus opciones educativas.
✔ Infórmate sobre las fechas clave del proceso.
✔ Mantente al tanto de la publicación de resultados.

📢 IMPORTANTE: ECOEMS garantiza que todos los estudiantes con secundaria terminada tendrán un lugar asegurado en la educación media superior.

IMPORTANTE

🎓 Conoce las preparatorias y bachilleratos
que seguirán aplicando examen en ECOEMS.
Este proceso solo aplicará para UNAM e IPN.
Consulta aquí las instituciones participantes ⬇️

ecoems
Tabla ENP - Mejorada
Plantel Nombre Descripción Aciertos Mínimos (2024) Demanda Aproximada
ENP 1 Gabino Barreda Fundada en 1867, es la preparatoria más antigua de la UNAM, ubicada en Xochimilco. 102Preparatoria de alta demanda ~25,000 aspirantes
ENP 2 Erasmo Castellanos Quinto Ofrece formación integral en ciencias y humanidades, situada en Iztacalco. 109Preparatoria de alta demanda ~30,000 aspirantes
ENP 3 Justo Sierra Promueve el desarrollo científico y artístico, localizada en Gustavo A. Madero. 105Preparatoria de alta demanda ~28,000 aspirantes
ENP 4 Vidal Castañeda y Nájera Enfatiza la educación en ciencias sociales y naturales, ubicada en Miguel Hidalgo. 96 ~20,000 aspirantes
ENP 5 José Vasconcelos Fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, situada en Tlalpan. 105Preparatoria de alta demanda ~26,000 aspirantes
ENP 6 Antonio Caso Se enfoca en la excelencia académica y deportiva, localizada en Coyoacán. 113Preparatoria de alta demanda ~32,000 aspirantes
ENP 7 Ezequiel A. Chávez Promueve la investigación y el desarrollo tecnológico, ubicada en Venustiano Carranza. 100Preparatoria de alta demanda ~24,000 aspirantes
ENP 8 Miguel E. Schulz Ofrece una educación integral con énfasis en humanidades, situada en Álvaro Obregón. 98 ~22,000 aspirantes
ENP 9 Pedro de Alba Combina la formación académica con actividades extracurriculares, localizada en Gustavo A. Madero. 110Preparatoria de alta demanda ~35,000 aspirantes
ECOEMS
Tabla CCH - Mejorada
Plantel Nombre Descripción Aciertos Mínimos (2024) Demanda Aproximada
CCH Azcapotzalco Azcapotzalco Ubicado en Azcapotzalco, ofrece una educación centrada en ciencias y humanidades. 93 ~18,000 aspirantes
CCH Naucalpan Naucalpan Situado en Naucalpan, Estado de México, destaca por su enfoque en investigación y tecnología. 87 ~15,000 aspirantes
CCH Oriente Oriente Localizado en Iztapalapa, promueve la formación integral y el compromiso social. 94Preparatoria de alta demanda ~20,000 aspirantes
CCH Sur Sur Ubicado en Coyoacán, se enfoca en la excelencia académica y cultural. 96Preparatoria de alta demanda ~22,000 aspirantes
CCH Vallejo Vallejo Situado en Gustavo A. Madero, combina la educación científica con las artes. 95Preparatoria de alta demanda ~19,000 aspirantes
Tabla CECyT - Mejorada
Plantel Nombre Descripción Aciertos Mínimos (2024) Demanda Aproximada
CECyT 1 Gonzalo Vázquez Vela Ubicado en Gustavo A. Madero, ofrece carreras técnicas en ingeniería y ciencias aplicadas. 86 ~12,000 aspirantes
CECyT 2 Miguel Bernard Perales Situado en Miguel Hidalgo, se enfoca en ciencias físico-matemáticas y administrativas. 90 ~15,000 aspirantes
CECyT 3 Estanislao Ramírez Ruiz Localizado en Ecatepec, Estado de México, ofrece formación técnica en diversas áreas. 78 ~10,000 aspirantes
CECyT 4 Lázaro Cárdenas Ubicado en Álvaro Obregón, brinda educación técnica en ingeniería y tecnología. 84 ~13,000 aspirantes
CECyT 5 Benito Juárez García Situado en Cuauhtémoc, ofrece carreras técnicas en áreas administrativas y sociales. 85 ~14,000 aspirantes
CECyT 6 Miguel Othón de Mendizábal Localizado en Azcapotzalco, se especializa en ciencias biológicas y de la salud. 89 ~16,000 aspirantes
CECyT 7 Cuauhtémoc Ubicado en Iztapalapa, ofrece formación técnica en ingeniería y ciencias sociales. 80 ~11,000 aspirantes
CECyT 8 Narciso Bassols García Situado en Azcapotzalco, brinda educación técnica en áreas económico-administrativas. 88 ~14,000 aspirantes
CECyT 9 Juan de Dios Bátiz Localizado en Miguel Hidalgo, se enfoca en ingeniería y tecnología avanzada. 100Preparatoria de alta demanda ~18,000 aspirantes
CECyT 10 Carlos Vallejo Márquez Ubicado en Gustavo A. Madero, ofrece carreras técnicas en ciencias aplicadas. 102Preparatoria de alta demanda ~13,000 aspirantes
CECyT 11 Wilfrido Massieu Pérez Situado en Miguel Hidalgo, brinda formación técnica en ingeniería y ciencias de la salud. 105Preparatoria de alta demanda ~15,000 aspirantes
CECyT 12 José María Morelos y Pavón Localizado en Cuauhtémoc, se especializa en áreas sociales y administrativas. 83 ~12,000 aspirantes
CECyT 13 Ricardo Flores Magón Ubicado en Coyoacán, ofrece educación técnica en comunicación y diseño. 82 ~10,000 aspirantes
CECyT 14 Enrique C. Olivares Localizado en Tlalpan, con énfasis en ingeniería y tecnología. 81 ~9,000 aspirantes

IMPORTANTE

Requisitos para Participar en el ECOEMS

Requisitos para Inscripción

Para participar en el proceso de ingreso mediante el examen ECOEMS, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  • Certificado de Secundaria: Documento oficial que acredite la conclusión de tus estudios de nivel básico.
  • Acta de Nacimiento: Documento actualizado para validar tu identidad y registro en el sistema.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Necesaria para completar tu inscripción.
  • Comprobante de Domicilio: Documento vigente que permita asignarte un plantel cercano a tu lugar de residencia.
  • Registro en la Plataforma Oficial: Llena correctamente el formulario de inscripción en el portal de ECOEMS.

Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y realizar tu registro dentro de las fechas establecidas para no perder tu oportunidad.

CALENDARIO Y FECHAS IMPORTANTES

No Pierdas Ninguna Fecha:
Calendario Oficial ECOEMS 2025

Registro: Del 18 de marzo al 15 de abril 2025
Publicación de Instructivo: 18 de marzo 2025
Publicación de procedimiento del examen de la UNAM e IPN: 19 al 22 de mayo 2025
Subir certificado de preparatoria: Antes del 16 de julio 2025
Resultados: 19 de agosto 2025
Instituciones con lugares disponibles: Después del 20 de agosto 2025
Fin del proceso ECOEMS 2025: 29 de agosto 2025

RESULTADOS OFICIALES

20 de junio de 2025.
Consulta el plantel al que fuiste asignado en el portal de resultados ECOEMS.

Prepárate para el ECOEMS: Guías y Recursos Recomendados

Recursos de estudio y preparación

Guía Oficial del ECOEMS 2025

Descarga la guía oficial con los temas que se evaluarán en el examen, estructurada por áreas de conocimiento como matemáticas, ciencias, historia y comprensión lectora.

Videos Tutoriales

Accede a explicaciones detalladas de los temas más importantes con expertos en educación media superior.

Cuidado con los cursos de preparacion

Prepararte para el examen ECOEMS es clave para asegurar tu futuro académico. Existen muchas opciones de cursos, pero no todas cuentan con materiales actualizados ni profesores capacitados. Antes de elegir, investiga bien y asegúrate de que el curso tenga contenido de calidad y un enfoque realmente efectivo. No pongas en juego tu oportunidad por falta de preparación. ¡Toma la mejor decisión y estudia con un método que realmente te ayude a lograr tu objetivo!

Talleres de Resolución de Problemas

Aprende estrategias para resolver preguntas complejas y administrar tu tiempo durante la evaluación

PREGUNTAS FRECUENTES

El ECOEMS (Espacio de Coordinación de Educación Media Superior) es el nuevo examen oficial para ingresar a las preparatorias de la UNAM y el IPN, eliminando el tradicional Comipems.

No. El ECOEMS es exclusivo para las preparatorias de la UNAM e IPN. Las instituciones como Bachilleres, CONALEP y DGETI tendrán un proceso de admisión diferente, que será anunciado próximamente.

Sí, el sistema de registro del ECOEMS te permitirá seleccionar tus opciones preferidas entre los planteles de la UNAM e IPN. La asignación dependerá de tu desempeño en el examen y de la disponibilidad de lugares.

La modalidad del examen ECOEMS dependerá de las opciones de planteles que selecciones al momento de tu registro:

  1. Si seleccionas únicamente preparatorias de la UNAM:
    El examen será obligatorio y completamente presencial. Esto aplica para todas las opciones de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

  2. Si seleccionas únicamente preparatorias del IPN:
    El examen se realizará en línea, desde una plataforma habilitada especialmente para ello.

  3. Si seleccionas una combinación de opciones entre la UNAM e IPN (mixto):
    En este caso, el examen será presencial, ya que las opciones de la UNAM lo requieren obligatoriamente.

Nota:
El formato presencial se llevará a cabo en las sedes asignadas por ECOEMS, mientras que el formato en línea contará con un sistema de monitoreo para garantizar la seguridad y la transparencia del proceso.

Serás considerado para tus opciones subsecuentes, de acuerdo con los puntajes obtenidos y la disponibilidad de cupo en cada plantel.

Existen múltiples recursos de estudio, como guías oficiales y cursos preparatorios. Si quieres más información, consulta nuestro apartado de recursos o cursos recomendados.

La sede del examen será asignada en tu registro oficial, más adelante daremos a conocer más detalles.

No. La asignación depende únicamente del puntaje obtenido en el examen ECOEMS.